jueves, 30 de abril de 2020

JUGAMOS CON LA LETRA I

Hoy os traemos propuestas para trabajar la la letra I.

Recordamos que solo trabajamos las letras en mayúsculas, y que ,nuestro objetivo, es acercarlos a la lecto escritura de manera natural y divetida.

Empezaremos siguiendo el recorrido de la letra I con nuestro dedo. Nombraremos las imágenes que se encuentran en su interior y pensaremos en otras palabras que empiecen por esta letra. Observaremos la imagen de la boca, e imitaremos su posición.




A continuación escucharemos la canción



Os presentamos distintas propuestas, para que hagáis la que más os guste.

1. Escribir la letra I sobre una pizarra y borrar con un pincel mojado en agua, al igual que hacemos en la foto con el número 2.





2. Dibujar la letra I en mayúscula y en grande y cubrir con diferentes materiales, papeles, lentejas, piedras...

3. Escribir las vocales mayúsculas y repasar con pintura y bastoncillos solo las letras I.


4. Dibujar la letra I en una bandeja de harina, sal....


  5. Escribir las vocales en los tapones y pescar los que tenga la letra I.


6. Dibujar en el suelo, bien grande la letra I, y hacer su recorrido de diferentes maneras.


7.  En una bandeja colocamos un folio con las distintas vocales, pegamos ese folio con un poco de cinta adhesiva y echamos arroz encima. En otro folio, escribimos también las vocales, y el pequeño/a tendrá que ir tachándolas a medida que encuentra la vocal. Se puede hacer también con una bandeja de cristal, y el folio se colocaría debajo de la bandeja.



8. Escribir varias palabras y poner una pinza de tender en la letra I.

9. Fichas. Estas fichas pueden ser elaboradas por el adulto. Se puede escribir con un rotulador amarillo para que los niños/as escriban encima con lápiz. Poner atención en cómo cogen el lápiz.


MARTÍN


MARIA


JOSE ÁNGEL




JIMENA


 MANUELA


 MATEO



MICAELA


RAFAEL



VALENTINA



SANTIAGO
ADRIÁN

MARCELO

ANA ROSA

MARINA


MARTINA


CAYETANO




ENZO

LUCIA

MACARENA


IVÁN



miércoles, 29 de abril de 2020

APRENDEMOS CON ANIMALES

¡Buenos días¡
Durante esta mañana vamos a hacer varias actividades diferentes con temática de animales.
La primera que os traemos es un cuento para el que tenéis que estar muy atentos porque es necesario que participéis. Familias os dejamos el cuento en dos formatos:
  • Escrito en varias imágenes para que lo contéis vosotros (si pincháis en las fotos se amplian). Lo que viene en rojo son indicaciones para vosotros sobre lo que tenéis que decirles a los niñ@s que hagan, por lo que os recomendamos que lo leáis primero solos y luego lo contéis. 
  •  En vídeo, en el que se va contando y se pide la participación de los niñ@s, ya que es un cuento para trabajar el lenguaje oral, ya que promueve la repetición de sonidos, gestos faciales y repetición de ritmos silábicos




Parte 1


Parte 2



Ahora vamos a seguir practicando el lenguaje oral con esta canción que nos propone el maestro de Audición y Lenguaje, Juan, con la que además también trabajamos el conteo y los números.


También nos ha dejado este juego de discriminación auditiva de sonidos de animales. NO le enseñéis el vídeo a los nin@s, solo que lo escuchen porque en el vídeo aparecen las imágenes. ¿Cuántos conseguiréis acertar?


Seguimos con un vídeo que nos comparte la maestra de Pedagogía Terapéutica, María José, que nos enseña cómo dos animales resuelven un situación problemática...¿Qué pasará?. Os manda un mensaje después del vídeo y os plantea un reto para que solucionéis el problema.


 Para terminar la tarea de hoy, nuestra amiga Jimena, de la clase de la seño Carmen, nos envía este vídeo con su papá Raúl, que es veterinario y nos enseñan cómo cuidan a su conejo. ¡Muchísimas gracias Jimena!. Si vosotros también tenéis animales nos encantaría que nos contaseis cómo los cuidáis y lo compartimos por aquí. 



IZAN


MARIO





MARIA


MARINA




PEPE

lunes, 27 de abril de 2020

¡ 1 , 2 y .........3 !

Hoy vamos a conocer un nuevo número:
 El 3
Nosotras sabemos que muchos niños y niñas ya lo conocen, pero vamos a jugar con el , vamos a contar hasta 3, vamos a escribirlo y alguna cosita más.

De momento vamos a ver un vídeo de CHARLIE Y EL NÚMERO 3



(Las fichas que vamos a poner a continuación son hechas a mano, para que la persona que trabaje con los niños y niñas puedan reproducirlas fácilmente y todos tengan acceso a trabajar sin necesidad de tener impresora. Así como los materiales serán cosas que tenemos en casa )


VAMOS A CONOCER EL NÚMERO 3

1º -Resigue con el dedito el número 3.

(Puedes ir diciendo al mismo tiempo "Saltando....Saltando. El 3 voy creando"

2º -Rellena el número 3  con garbanzos, botones,tapones, etc.



3º - Busca los números

 El 1 lo rodea con un círculo rojo, el 2 con un circulo verde y el 3 con un círculo azul (antes de explicarles lo que tienen que hacer, decirles que sean ellos los que os expliquen lo que tienen que hacer).



AHORA VAMOS A CONTAR ...3  Y .....MÁS

4º - Metemos dentro de los cuadrados los garbanzos,botones,tapones etc., que nos indica el número.



5º - Vamos a hacer montones de 3 garbanzos.
(Los tiene que coger de 1 en 1 y con los dedos pulgar e índice)


6º- Hacemos hasta 10 montones y los contamos



7º- Vamos a contar gatitos y señalamos en la pantalla los que hay.




8º- También con estos materiales y un poquito de ayuda podéis hacer la actividad que se ve en la foto.
(los bastoncillos pueden sustituirse por cañitas, palitos de pinchitos, etc. )








Si no da tiempo a hacerla hoy, se puede hacer otro día.

VAMOS A ESCRIBIR EL 3

8º- Podéis escribir el 3 en la bandeja con harina o arena,  escribirlo en una pizarra,si tenéis o borrarlo después con el dedo o un pincel mojado en agua, igual que hicimos el día que la tarea se llamaba "Me divierto escribiendo".




9º- Reseguimos el 3. Primero con lápiz y después con rotulador.
(En un folio, hoja de cuaderno , podéis hacer una ficha como esta o parecida)



REPASAMOS LA ESCRITURA DE LOS NúMEROS

La siguiente ficha es para que, al menos 1 vez por semana, la hicieran . Es fácil de hacer en un cuaderno y que ellos resigan los números. Es importante que al final de curso sepan escribir el 1, 2 y el 3


Y como hoy habéis hecho mucha tarea. El premio de hoy es ver la película de:

LOS 3 CERDITOS





PEPE




MARINA




 

                                                                      EDUARDO                                                                        


MARTINA


 JESÚS


CAYETANO


MARÍA


ANA ROSA


ALBERTO

 



RAFAEL



ALICIA



HUGO




MACARENA




SANTIAGO



CARLOTA
ADRIÁN

MARTÍN


MARCELO

IZAN





PEPE






 JIMENA




MARIO



FÁTIMA



ENZO


DAVID

LUCIA


ANA



IVÁN



LOLA



Trabajamos las matemáticas

 Buenos días familias, hoy vamos a trabajar las matemáticas, empezaremos realizando una ficha en la que tendrán que colorar bolas de navidad...